BAMBOO, Nature’s Calligraphy
«El bambú se toma su tiempo para construir raíces, pareciendo a superficiales ojos que no invierte en crecimiento alguno; después brota de pronto y crece alto, impetuoso y flexible para que el viento no lo tumbe. Bamboo, Nature’s Calligraphy es un concierto para ti, voz y ensamble orquestal. Una obertura y cinco paisajes sonoros inspirados en la naturaleza que nos recuerdan la fortaleza de seguir soñando y luchando por lo que realmente importa.»
Descripción
La segunda carta de presentación de la joven cantante y compositora Belén Bandera viene cargada con el mismo sello indómito que caracterizó la primera. En este segundo disco nos presenta 17 canciones originales agrupadas en 6 paisajes sonoros inspirados en la naturaleza y diversos fenómenos de la biología para voz y ensamble orquestal de 21 instrumentos. Canciones en catalán, castellano e inglés que parten del lenguaje jazzístico y viajan por la canción de autor interpretadas por un elenco de lujo formado por músicos consagrados y reconocidos en la escena musical nacional e internacional. Una propuesta muy conceptual y creativa que no deja indiferente a medida que uno avanza por este viaje sonoro que deja poso.
Durante el año 2021, Belén Bandera se dedicó a escribir una canción al día durante todo un año como proyecto y reto compositivo; de las 365 canciones resultantes, muchas de ellas estaban inspiradas por diversas curiosidades de la biología y por los estudios del neurobiólogo vegetal Stefano Mancuso. Tras dicho prefacio, durante 2022 nació la creación de los 6 paisajes sonoros orquestales que integran el disco, compuestos y arreglados por la propia Bandera, alma creativa e inquieta que busca llevar la experimentación y la curiosidad a una nueva dimensión.
SEMIFINALISTA MEJOR ÁLBUM DE JAZZ EN LOS PREMIOS MIN NACIONALES DE LA MÚSICA INDEPENDIENTE
Créditos técnicos:
Belén Bandera – voz, letras, composiciones, arreglos, producción.
Pablo Selnik – flautas C & G, voz en Arbre, Acte I
Òscar Latorre – trompeta, flugel.
Santi de la Rubia – saxos tenor & soprano.
Jordi Guasp – trompa.
Rita Payés – trombón, voz en Arbre, Acte I.
Pau Domènech – clarinete bajo.
Carlos Monfort – violín.
Ana Fernández – violín.
Miquel Córdoba – viola.
Marçal Ayats – cello.
Jaume Llombart – guitarra.
Carla Motis – guitarra invitada en Postal.
Albert Bover – piano.
David Mengual – contrabajo.
Joe Smith – batería.
Grabado, mezclado y masterizado en Espai Sonor Montoliu por David Casamitjana los días 26 de febrero y 10, 23, 24, 28 y 29 de marzo 2023.
Diseño por Bernat Gómez Lucas a partir de una idea original de Belén Bandera.
Fotografías oficiales por Clara Ruiz.
Publicado el 18 de mayo 2023 por Segell Microscopi.
Hablan de Bamboo…
Martí Farré Sender para Jazz Butlletí: «Belén Bandera es consolida com a creadora d’altura amb aquesta aposta ambiciosa.»
Yahvé M. De La Cavada para Revista Scherzo: «La escena estatal sigue produciendo jóvenes músicos que, más que ambicionar el dominio del lenguaje jazzístico o de convertirse en grandes solistas, buscan erigirse como creadores integrales, artífices de una obra estructural que represente sus anhelos creativos. La compositora, cantante y pianista Belén Bandera es un magnífico ejemplo, como demuestra este segundo álbum que publica, una obra ambiciosa que denota una gran madurez, a pesar de su juventud. Quizá lo más valioso de BAMBOO, Nature’s Calligraphy es que, más allá de la música, presenta también un concepto, y lo defiende con aplomo y rotundidad. Bandera habla de paisajes sonoros, y el término no podría ser más adecuado: todo en el álbum está al servicio de las composiciones, que funcionan como tapices sobre los que van dibujándose los diferentes elementos. La voz de Bandera es un componente más, y no estamos ante una obra de protagonismos instrumentales, sino ante instantáneas acústicas dibujadas por las composiciones y arreglos de la autora y rematadas por una enorme riqueza musical, de mano de más de una docena de músicos entre los que encontramos a algunos de los más importantes nombres de la escena catalana, tanto jóvenes como veteranos. […] La saturación del mercado y la poca atención que se presta a los artistas nacionales puede hacer que uno deje pasar proyectos como este, lo que sería una injusticia. Esta es música que merece ser descubierta, y Bandera un nombre que los aficionados han de tener muy en cuenta.»
Mayte Navalón para Diario Folk: «Esta capacidad de Bandera para captar emociones colectivas y traducirlas en música demuestra una sensibilidad única y una profunda capacidad de introspección. Este trabajo no solo destaca a Belén Bandera como una compositora versátil y visionaria en la escena del jazz contemporáneo, sino también como una artista comprometida con la búsqueda de la autenticidad en su arte.» ¡Reseña completa aquí!
Toni Castarnado (Mondo Sonoro, Ruta 66, Sofá Sonoro Cadena SER, Biblioteques Barcelona): «Anoche, a cinco minutos andando de casa, fuimos a ver a Belén Bandera en el Nits de Veu, Premià de Mar (15 julio 2023). Llevo unos meses inmerso en su segundo disco, una obra preciosa, ambiciosa e inclasificable. La banda que la acompaña es una maravilla y, ella, desde la dulzura y con un discurso original y articulado, lleva las riendas con una maestría absoluta, impropia a su edad. De verdad, si se cruza po vuestro camino, escuchadla.»
Cándido Querol para B-Ritmos: «Lo primero es que después de escuchar varias veces este maravilloso trabajo me reafirmo en considerar que ya tenemos una María Schneider en nuestro país.» ¡Entrevista completa aquí!
Carlos Pérez Cruz para Club de Jazz: «[…]. Resulta incluso desconcertante la placidez vital que desprende la música de Belén Bandera en estos tiempos tan tempestuosos y apocalípticos, arreglada con elegancia de seda y dejes pop. Ensoñadora, de confección clásica, elegante en sus apuntes más jazzísticos, atemporal en su estética. Un disco lo suficientemente extraño a su tiempo como para volver una y otra vez sobre él a seguir descubriendo matices.» ¡Reseña completa en Patreon aquí! ¡Reseña completa oficial aquí!
Jordi Martí Fabra para Revista 440 Clàssica&Jazz: «Hi ha obres que t’apareixen de sobte, rodones i rotundes, i t’impacten abans de tenir temps de saber d’on han sortit; com la planta del bambú, que brota de manera sobtada quan per sota terra ja ha tramat una sòlida xarxa d’arrels. Aquesta és la poderosa imatge que Belén Bandera fa servir per titular una ambiciosa i eclèctica creació orquestral […].»
La Vanguardia: «Un álbum ambicioso, conceptual e insólito.»
Entrevistas y otras reseñas:
Entrevista Programa Assaig General, Catalunya Música
Entrevista Programa “Culturetes”, Ràdio Mataró
Entrevista Programa Ona Maresme
•Más reseñas y programas: La habitación del jazz; Planeta Jazz, Radio Huesca; Jazz Club de Nit, Ràdio Sant Vicenç; Aeropuerto Jazz Café Canarias; Aeropuerto Jazz Café Edición Especial Verano; JazzMania, BELGIUM; Canarias Radio, Canción a Quemarropa anuncia la publicación del disco; Suena BAMBOO en Canarias Radio, Canción a Quemarropa; Tast de Cultura, Mataró Cultural; La Montaña Rusa Radio Jazz; El Portal de la Música; Ràdio La Veu; Novetat destacada a Enderrock; OnaCat.Ràdio; La música amanseix les feres; […]
•Principales tiendas de venta del disco digitales y físicas, ¡aquí! Si quieres que te envíe tu ejemplar a casa firmado y dedicado, puedes comprármelo directamente a mi escribiéndome mediante el formulario de contacto de esta web.